Camino de Ronda de l’Estartit: De Cap de la Barra a Cala Ferriol

Durante la época de la guerra civil, el camino de ronda l’estartit era el recorrido que hacían los soldados para proteger esta parte de la costa catalana.

Hoy en día, estos senderos son un atractivo turístico ideal para los amantes del senderismo. En el blog de alquiler barco Costa Brava de hoy vas a descubrir el camino de ronda l’estartit que se extiende desde el Mirador de Cap de la Barra hasta Cala Ferriol pasando por las calas y acantilados más hermosos de la zona.

Recuerda que puedes completar tu experiencia visitando las zonas más exclusivas de la Costa Brava, navegando en una de las embarcaciones disponibles en el servicio de alquiler barco estartit de Costa Brava Boats, tanto si tienes licencia como si prefieres un alquiler de barco sin licencia en l’Estartit.

Trayectoria del Camino de Ronda en l’Estartit

Para comenzar con el recorrido se debe hacer siguiendo las señalizaciones que se irán encontrando en el camino de Ronda en l´Estartit.

  • Duración aproximada: 3 horas
  • Distancia recorrida: 6 Kilómetros
  • Salida: Mirador Cap de la Barra
  • Llegada: Cala Ferriol
  • Recomendaciones: Ropa y calzado cómodo, equipaje ligero, agua y alimentos, protección solar.

Itinerario del camino de ronda en l’estartit

Después de unos días navegando por la Costa Brava, muchos visitantes toman tierra para una vista diferente a través del camino de ronda l’Estartit. Este es el itinerario detallado.

Mirador Cap de la barra

El recorrido se debe hacer siguiendo las señalizaciones que se irán encontrando en el camino de Ronda en l´Estartit.

Partiendo del puerto del Estartit se toma la calle Cap de la Barra hasta el punto en el que empieza el camino que conduce hacia el Mirador de Barras. Desde aquí se puede ver las Islas Medes. Es un camino sencillo y asfaltado y se pueden ver personas saltando al mar desde las rocas.

Cala Calella

Esta preciosa playa de rocas está un poco más al norte, cerca de la Punta de Salines del camino de Ronda de l’Estartit.

Se encuentra justo después del mirador Cap de la Barra en la pendiente hacia la costa. En ella es muy común que se encuentren embarcaciones que también van a disfrutar de estas espléndidas aguas del mediterráneo a través del alquiler de barco sin licencia en l’Estartit.

Como es una playa tan poco concurrida y su llegada es por la travesía o por mar, no cuenta con servicios. Es totalmente natural, de aguas cristalinas, especialmente indicada para realizar buceo o snorkel.

El Golfet de Falaguer

Continuando con el viaje, pasando por esta zona del camino de Ronda de l´Estartit se tiene una estupenda vista del parque natural de Montgrí. Este camino pasa por L’Escala donde los imponentes acantilados evocan la magnitud del mar y la maravilla de la naturaleza.

Cala Pedrosa

Es una playa rocosa minada de pequeños cangrejos, y accesible por el camino o por agua a través de kayak. Aunque es poco concurrida, también es hermosa y pequeña.

Se muestra como un destino favorito de yates y embarcaciones de veraneo. Sus cristalinas aguas invitan a nadar y realizar buceo.

Para bajar a la playa, hay una barandilla sujeta a las escaleras para mayor seguridad. En esta cala hay servicio de comida con refugios de pescadores de la localidad.

Cala Ferriol

Finalmente al llegar al destino deseado del camino de ronda en l’Estartit, se encuentra con esta hermosísima Cala, una de las preferidas en l’Estartit.

Como no es de fácil acceso, tampoco se va a encontrar una multitud allí. No hay servicios, es una playa virgen en ese sentido.

Se llega por el camino forestal atravesando el parque natural Montgrí. El camino es pedregoso y muestra un acantilado que puede generar cierta incertidumbre, pero es un espectáculo único.

Al llegar a la playa se logran ver los islotes denominados Illots. Otra forma de llegar es en excursiones que llegan en barcos, en los que tienen la oportunidad de ver la fauna marina de todo este fantástico camino de Ronda en l’Estartit.


Arriba