
El cami de ronda en Llafranc
En definitiva, la Costa Brava es un espacio que cuenta con numerosos sitios emblemáticos para visitar y Cami de Ronda Llafranc es uno de ellos, con una majestuosidad increíble realzada por la belleza vegetal presente y los distintos escenarios que se encuentran en su recorrido.
Se trata de un trayecto relativamente breve, que se puede realizar a pie en unos 20 minutos sin mayor dificultad; sin embargo, es recomendable siempre ir con ropa cómoda y suficiente hidratación para el camino.
Este trayecto lleva de Llafranc hasta Calella de Palafrugell y durante el mismo se encontrarán sitios preciosos para admirar y disfrutar en compañía de los seres queridos, como los pueblos clasificados como GR-II.
Si se quiere pasar el día en Llafranc, se puede comenzar la ruta por Canadell, una cala de pequeñas dimensiones con una belleza exquisita que conserva la antigua casa de verano que perteneció a la familia de Josep Pla; tiene un paisaje natural caracterizado por las formaciones rocosas.
A un lado de la playa, hacia el norte se suben las escaleras para empezar el recorrido que trasladan al sitio donde se encuentra Cap Roig; es un espacio levemente irregular por las rocas, pero que no resulta complicado para movilizarse, por lo que el Cami de Ronda Llafranc es apto también para los pequeños aventureros.
Por esa zona rocosa, se pueden visualizar numerosos turistas que aprovechan el paisaje, desde bañistas que disfrutan del sol descansando sobre las rocas hasta los pescadores; un curioso espectáculo para la vista, al tener diferentes niveles en las rocas que cambian la visión del paisaje gradualmente.
Una vez que se ha superado esta zona, en camino al noroeste se puede contemplar la bahía de Llafranc y al norte, el reconocido Faro de Sant Sebastià, señal de que se ha llegado al destino. Donde se podrá disfrutar de un agradable día en este alegre pueblo con excelentes servicios.
Curiosidades sobre el cami de ronda Llafranc
El camino de Ronda es sin duda un trayecto lleno de curiosidades, comenzando por el Jardín Botánico de Cap Roig, el más importante de toda el Mar Mediterráneo; allí se encuentran diversidad de plantas como los cactus y agaves de intensos tonos verdes, un contraste con la colorida vegetación local que se apreciará en todo el recorrido.
El monumento a los pescadores es otro de los tesoros que se encontrarán en el medio del Cami de ronda Llafranc, también hay varios miradores que ofrecen una increíble vista de las playas de la zona. Así como del mar, donde se puede disfrutar incluso de un relajante paseo en sus aguas al alquilar un barco en llafranc.
Otro tesoro histórico es Dolmen de Can Mina dels Torrents, una antigüedad megalítica que data entre 3.400 a 3.000 a.C, se puede conocer al optar por el camino desde Llafranc que conduce a Tamariu. Además, se puede visitar el faro de San Sebastián a través de una pendiente un poco más difícil que el camino antes transitado en la ronda de Llafranc, aunque se encuentra asfaltado.
Deja una respuesta