llafranc que ver

¿Qué puedo visitar en Llafranc?

Gracias al alquiler barco costa brava puedes conocer los emplazamientos más hermosos de la zona. La Costa Brava guarda secretos fantásticos y despierta la curiosidad qué ver en llafranc.

Las posibilidades son ilimitadas, por lo que no hay lugar para el aburrimiento cuando se planifican cosas que ver en llafranc.

Llafranc está rodeado de pueblos como Begur, Calella de Palafrugell, Pals y Tamariu. Desde hace más de 50 años es uno de los lugares más populares y reconocidos de la Costa Brava, ya que conserva en perfectas condiciones cada espacio desde la Bahía de arena hasta el famoso faro de Sant Sebastià.

Continúa con nosotros para explorar la guía de atracciones que ver en Llafranc.

Naturaleza, tradición y deporte

Para los amantes de la naturaleza, la playa es una visita obligada. Además, tiene acceso para personas con movilidad reducida, algo fantástico si viajas con personas mayores.

Para los espíritus más aventureros, una buena opción es visitar la Vía Verde de Palafrugell, un espacio ideal para los amantes del  senderismo.

Se trata de un antiguo trazado ferroviario con un extenso camino que abarca 6 kilómetros de distancia para llegar a Palamós. En el trayecto encontrarás las playas Castell y Fosca.

 Otra opción para los más activos es disfrutar de un partido de golf, en los clubes de  la Peralada de Golf Club y el PGA Catalunya.

También se puede practicar cicloturismo para recorrer las zonas urbanas y otros espacios menos concurridos o visitar las calas y acantilados de la zona con la máxima privacidad a través del servicio de alquiler barco sin licencia Llafranc

Para las personas que quieren empaparse de la cultura local no pueden faltar los eventos tradicionales de Llafranc.

 En Julio y Agosto se puede disfrutar de los Jardines de Cap Roig. El primer sábado de Agosto se celebra la “Cantada de Habaneras”, y el primer Sábado de Septiembre se instala el “Mercado Loco”.

llafranc

Un paseo histórico

La bahía de Llafranc y su paseo marítimo son el lugar perfecto para contemplar el mar y sacar las mejores fotografías, especialmente en la puesta de Sol.

El Cabo de Sant Sebastià y el puerto esconden algunos elementos con antiguas estructuras que recuerdan su pasado como pueblo pesquero.

Un buen ejemplo es el famoso Faro de San Sebastián, que se puede visitar pasando la montaña de Sa Guarda. Este faro fue inaugurado hace más de 150 años, en 1857.

 

En Sa Guarda también se puede disfrutar de otras construcciones y diseños antiguos como la capilla de Sant Baldiri, la torre de vigía,  y más allá, la Cova de Sant Roc, un lugar iluminado por la imagen de la virgen.

Llafranc, qué ver

Aquí tienes un resumen del listado de cosas que ver en llafranc para tu próxima visita:

  1.       Mirador del Cap de Sant Sebastià
  2.       Poblado Ibérico de Sant Sebastià de la Guarda
  3.       Camí de Ronda
  4.       Playa de Llafranc
  5.       Far de San Sebastià
  6.       Ermita y Torre de Sant Sebastià
  7.       Paseo por las calles del pueblo
  8.       Visita a los restaurantes de la zona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *