Qué hacer en Begur

Begur es una de las ubicaciones más solicitadas a la hora de contratar los servicios de alquiler barco costa brava. Situada estratégicamente a menos de dos horas de Barcelona, esta pequeña localidad costera esconde en sus inmediaciones varias de las calas más paradisíacas del continente europeo.

¿Quieres conocer todos los secretos de esta joya del Mediterráneo? Acompáñanos en este viaje para descubrir qué ver y hacer en Begur y cómo aprovechar al máximo tu visita a uno de los emplazamientos más bellos de la Costa Brava.

Qué ver y hacer en Begur

Lo primero que debes hacer antes de decidir qué hacer en Begur es visitar alguno de sus restaurantes para degustar sus exquisitos platos de arroz, pescado o marisco. Una vez hayas repuesto energías, puedes comenzar tu aventura eligiendo entre los siguientes destinos:

El castillo de Begur

Construido en el siglo XVI, y con la distinción oficial de “Bien Cultural de Interés Nacional”, el castillo de Begur esconde en sus cimientos buena parte de la historia de la localidad.

Además de su valor arquitectónico, el castillo de Begur es un excelente mirador natural desde el que puedes contemplar las hermosas Islas Medes. Una visita imprescindible si todavía no has decidido qué ver y hacer en Begur.

Las casas indianas

El descenso desde el castillo de Begur te transportará hasta el siglo XIX paseando por la calle Bonaventura Carreras, en la que todavía se conservan los palacetes y casas señoriales construidas por los emigrantes retornados de las Américas.

La playa de Aiguablava

La playa de Aiguablava está considerada como una de las más hermosas de la Costa Brava.

Aguas cristalinas de poca profundidad, arena blanca y fina, unas vistas inmejorables de la bahía, o la variada oferta de restaurantes en los que poder disfrutar de los placeres de la dieta mediterránea, hacen de esta cala uno de los emplazamientos más visitados por turistas de todo el mundo.

Camino de Ronda Sur

Otra de las actividades más recomendadas si no sabes qué ver y hacer en Begur es recorrer la ruta que parte de Aiguablava y bordea la costa para conducirte hacia las calas de Ses Orats y d’en Malaret.

Pasarás por Fornells y podrás visitar su puerto deportivo y pesquero. Si eres capaz de completar la ruta, llegarás a Playa Fonda, una preciosa cala virgen rodeada por un acantilado.

La cala de Sa Tuna

La cala de Sa Tuna está escoltada por las antiguas viviendas de los pescadores y varios restaurantes en los que puedes probar alguno de sus típicos platos de arroz y marisco. Es otro de los tesoros que no puedes perderte si estás pensando qué ver y hacer en Begur. Además podrás alquiler barco Begur para acercarte con el barco a la Cala de Sa Tuna.

 

Cómo llegar a Begur

La mejor forma de llegar a Begur es utilizando el coche. Está separada de Barcelona por 133 kilómetros y situada a 52 de Girona.

Si viajas desde la ciudad condal debes tomar la autopista AP-7 dirección Girona/Francia y abandonarla en la salida 9A-9B para dirigirte a Playa de Aro por la carretera C-35.

Desviándote hacia la carretera C-31 a Palamós, y tomando la GI-653 llegarás a tu destino en Begur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *